Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 27 Septiembre 2023 03:58
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
© Jose Puentes - El Árbol de la Vida y los Ladrones de Sueños.
A los que de vez en cuando os empeñáis en marchar, en dejar
este grupo, os dedico estos párrafos desordenados, tal vez ilógicos, y
no demasiado meditados, sobre:

El Árbol de la Vida y los Ladrones de Sueños.


El Árbol de la Vida tiene raíces variopintas y casi, o de forma
aparente, contrarias. La voluntad, el libre albedrío -perdón por
llamar a la Libertad de forma "cervantina"-, la imaginación, el
dolor, la tenacidad, la aventura, el sufrimiento, el amor, la
curiosidad, el ingenio, la realidad, la ficción, el saber y, ¿por qué
no?, la ignorancia. Y tantas otras que vosotros podéis añadir.
La vanidad, hermana tonta de la soberbia y prima segunda
de la imaginación, no es raíz sino hojarasca que llena las ramas del
árbol. No es necesaria para la vida pero va tan unida a ella que
alguien llegó a decir que no muere hasta veinticuatro horas después
de que nos hayan enterrado. Hay que recortarla de vez en cuando
para que el árbol de frutos. Si nosotros no lo hacemos son otros los
que se ocupan de la poda y, muchas veces, suelen venir con
lanzallamas. No es bueno ignorarla pero menos bueno es dejarla
crecer al amparo de la poda, como en un invernadero particular y
amurallado. ¿De que sirve escribir para uno mismo, mal o bien?
¿Para estar eternamente corrigiendo lo que uno hizo, con
permanente desasosiego?: aquí este punto, allá la coma; este final no
me gusta; ese adjetivo está mal colocado; el argumento no parece
coherente; creo que no supe expresarme,... ¡Venga ya! Para eso es
mejor no escribir.
¡Y el placer de que te critiquen?. ¡No hay dinero que pague
eso!: primero el cabreo -¡este tío de que va; será creído; que escriba
él!-. Después lo pienso mejor y, la verdad, es que alguien me ha
leído. Cuando ya pasan unos días y vuelvo a leer la crítica me doy
cuenta que todas las cosas que dice parecen tonterías pero en una,
al menos en una, no le falta razón. ¡Y yo sin enterarme!
Por otra parte, conviene y es absolutamente necesario,
distinguir a los críticos de los ladrones de sueños.
Los críticos normalmente saben hacer, bien o menos bien, lo
que critican. En el caso de los críticos literarios recordemos a
Clarín y Juan Valera, ambos escritores.
Los ladrones de sueños, en cambio, son vampiros modernos
que vagan por el asfalto cotidiano a la luz del día, gastando las
suelas de sus zapatos. Los hay de todas las escalas sociales:
ricachones aburridos de la vieja escuela, empleados de rostro
amargo y con un "ya lo decía yo" siempre en sus labios, jóvenes
pasotas de lúgubre aspecto, ... Es una enfermedad demócrata, que
no respeta ni las altas cunas ni los bajos presupuestos. Sólo los
locos están inmunizados por curiosas razones del destino
Viven éstos, como buenos vampiros que son, de chupar los
sueños y las ilusiones de los prójimos. Gastadas o perdidas las suyas
propias por los avatares de la vida, necesitan de las ajenas para
destruirlas y conseguir así un pobre remedo de la felicidad. Mal de
muchos, consuelo de bobos, dice el refrán y ellos, sin darse por
enterados, siempre están dispuestos para dar un mal consejo no
solicitado, para desanimar al que trata de emprender una aventura,
para hacer entrar en razón a un pobre soñador. Estos bichillos,
como los discípulos y los colegas del conde Drácula, después de
morder varias veces a una víctima la contagian irremisiblemente.
Y nosotros, pobres soñadores de ilusiones grandes y
pequeñas, ¿a qué esperamos para empezar a clavar estacas?, ¿a qué
la dentellada de un vecino de rostro azulado acabe con nuestra
ilusión mas preciada o con nuestro sueño mas ilógico e
imaginativo?
¿Y sabéis cual es la mejor estaca?: La del Árbol de la Vida.
Las obras hechas y compartidas. Los escritos que publicamos para
que sean leídos y para que nos los critiquen. Las opiniones que
expresamos para que nos lleven la contraria...
No podemos evitar las críticas pero callamos a esos
"vampiros" modernos. Como ven que no hacemos caso, que
seguimos con nuestros sueños, con nuestras ilusiones, con nuestra
hojarasca vanidosa, suelen tirar la toalla y hacen lo que deben: ¡se
callan y buscan otra víctima!
Y nosotros nos hemos salvado. Evitamos el peligro de
convertirnos en ladrones de sueños, en asesinos del ingenio y la
ilusión ajenas, porque descubrimos el secreto de arar en el mar y
cosechar frutos.
No os marchéis. En este grupo a pesar de anuncios, mensajes
ridículos y otras malas hierbas, hay buenas iniciativas, comentarios
graciosos, temas interesantes, libros para comentar, textos para leer,
etc. y todos tenemos en nuestro "lector de noticias" una tecla que
dice "borrar" -maravillosa tecla que bien podría llamarse "barrer"-
que permite eliminar lo superfluo...

Un saludo para todos. :})

Jose Puentes.

-------------------------------------------------------
© Jose Puentes. – 19 Marzo 1997
es. humanidades.literatura
Comentarios
No se han Publicado Comentarios.
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
Breves
Amigo, mientras te lo digo, que una hora después, otra cosa es.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

GatoFenix
18/08/2023 10:03
He entrado por casualidad y veo que seguir. Un saludo

Mar
06/06/2023 12:42
Aún así, os dejo un capazo de abrazos.

Mar
06/06/2023 12:40
Vuelvo y os leo... Sola, en silencio, ya no ruido ni fuego en este lugar, tan lleno y tan deshabitado.

fw
06/02/2021 19:36
gracias por los besos. cuidáos mucho. un abrazo

fw
06/02/2021 19:36
aquí seguimos, Mar. sin armar escándalos :-D

Archivo de Charlas