Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Junio 2025 05:55
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
Ru, Kim Thúy
La novela ha sido galardonada con el Premio RTL-Lire 2010.

Ru, que en francés significa «arroyo» o, de forma figurada, «flujo» (de lágrimas, de sangre, de dinero), quiere decir en vietnamita «canción de cuna». Ambas características atesora esta historia que nos hace surcar la guerra y la paz, el vacío y la exhuberancia, la angustia y la felicidad, el horror y la belleza al tiempo que nos mece con su lucidez, su sensibilidad y su delicadeza.

Vía | Parasaber
Ambrose Bierce en la editorial Libros del Zorro Rojo
Escritor, periodista y editor estadounidense, prestó servicios en el Ejército de la Unión durante la Guerra Civil, en la que fue herido de gravedad. Su primer cuento, «The Haunted Valley», fue publicado en 1871 en la revista Overland Monthly. En 1877 inauguró su famosa columna «Prattle» en el semanario Argonaut. En 1887 empezó a trabajar para los periódicos de William Randolph Hearst y su fructífera relación duró más de veinte años, período en el que su envenenada pluma combatió la impostura de políticos, predicadores, abogados, racistas, capitalistas, poetas, anarquistas e inescrupulosos de todo tipo. La prosa de Bierce —heredero literario de Poe, Melville y Hawthorne— se caracteriza por la lucidez y el cinismo y cierta fascinación por el horror y la muerte. Entre sus obras sobresalen Cuentos de soldados y civiles (1891), El monje y la hija del verdugo (1892) y El diccionario del diablo (1906). La muerte de Ambrose Bierce está rodeada de incertidumbre. A fines de 1913, a los 71 años, viajó a México, en plena Revolución, y en su última carta dice que va a trasladarse a Ojinaga, ciudad donde unos días después se libró una sangrienta batalla. Bierce escribió: «Debe de ser horrible morir entre sábanas; si Dios quiere, a mí no me ocurrirá».

A. Bierce en Wikipedia

Vía | Libros del Zorro Rojo
Nam Le quiere soprendernos con 'El barco', su primer libro
Siguiendo la estela marcada por mi compañera Sarah con Algo alrededor de tu cuello, en lo que a autores de países desconocidos (literariamente hablando) se refiere, entre las novedades de este mes de Septiembre me han llamado la atención dos libros que provienen de escritores vietnamitas, y hoy os traigo el primero de ellos. Se trata de El barco, que vió la luz el pasado día tres publicado por Mondadori a un precio de 19,90 euros, y que ha sido escrito por Nam Le.

Fausto Beneroso
Vía | Papelenblanco
Página 10 de 80 << < 7 8 9 10 11 12 13 > >>
En imágenes
Breves
Cochinillo de febrero, con su padre al humero.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
03/06/2025 08:26
Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo, lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos!

Mario
25/05/2025 10:25
Un vaso vacío de licor pero lleno de brindis. Nunca es tan oscura la noche como justo antes de amanecer.

Mario
10/04/2025 18:52
En abril palabras mil Sirio brilla a poniente. Al final del día y de la vida

Mario
25/03/2025 09:01
Que tenemos que hablar de tantas cosas, compañero del alma...

Mario
07/03/2025 09:14
Lloran las nubes mientras los cielos sueñan la primavera

Archivo de Charlas